Si hasta ahora no fue una necesidad, esta lista te develará porqué tenés que apostar por tu propio sitio web
Habrás sentido más de una vez resonar la frase «hoy todo está en internet». Contrariamente a lo que se pensaba hace algunos años atrás, esta no es una opción que se circunscribe sólo algunos negocios, sino que la web tiene miles de alternativas de muchísimos rubros ya que quiere responder de la mejor forma posible a las necesidades del usuario. Y es probable que en ese período pre-pandemia (que parece lejano en el tiempo pero no lo es tanto) , no hayas considerado realmente importante buscar las opciones que te faciliten tener tu página web. El 2021 se presenta diferente en cuanto a los negocios después de la experiencia de todo el año pasado, marcando que esta planificación incluye contar con una dirección web de nuestro producto/servicio y desde allí generar todas las demás acciones en busca de captar al cliente. Si todavía no te parece necesario aparecer entre los resultados de google, seguí leyendo para ver si mantienes tu opinión.
Las 8 razones para tener tu página en internet
Este recorrido intenta acercarte todos los beneficios de tener tu propia página web, por si estás justo en ese momento de definiciones en el que te planteas entre el sí y el no. Haciendo un repaso por todos ellos, se me ocurre que olvidé uno muy importante: es en tu página donde empiezas a generar un vínculo con tu cliente. En un cuadro apocalíptico imaginario (y extremo), todas estas redes sociales desaparecen y ya no hay contacto con tus seguidores, en cambio desde tu página web todas las acciones que realices serán en beneficio de incrementar y generar una estrecha relación con tus clientes. Es así como pensando en iniciar un vínculo hemos tenido esta conversación entre tú y yo, aquí en mi página web, no te gustaría tener este canal para hacerlo con tus clientes?